lunes, 31 de marzo de 2014

COMPETENCIAS A DESARROLLAR DEL PROGRAMA TECNOLOGÍA EN  DIRECCIÓN DE VENTAS



1. CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

2. PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.

3. PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS

4. MEDIR LA EFECTIVIDAD DEL CANAL DE ACUERDO CON LAS METAS DE VENTAS.

5. EVALUAR ACCIONES Y RESULTADOS DE MERCADEO SEGÚN OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA.

6. REALIZAR EVENTOS DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO, TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

8. DETERMINAR OPORTUNIDADES DE MERCADO DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DEL ENTORNO Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

9. PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

9. COORDINAR LA ACCIÓN DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y EL PLAN DE MERCADEO. 

10. ADMINISTRAR LA FUERZA DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.

11. NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.

12. GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN.

13. ESTRUCTURAR LA FUERZA DE VENTAS CON BASE EN LOS OBJETIVOS Y METAS DE VENTAS.

14. PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

15.COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

16. PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL. 

viernes, 21 de marzo de 2014

MI ESTILO DE APRENDIZAJE


Yo soy una persona con un estilo de aprendizaje didáctico muy sociable, me gusta trabajar en equipo. soy  atenta en cada situación, flexible, observadora, imaginativa para la innovación en el ámbito de conocimiento.

Me gusta anticiparme a las soluciones, buscar respuestas rápidas, concretas y seguras me encantan los retos los acepto y me comprometo analizando cada situación por eso mi mejor estilo de aprendizaje es acomodador.

INCREÍBLE CIRCUS POP+LA MEJOR


LA MEJOR Y SU VACA LOLA!


LA VACA LOLA SE QUEDA CONTIGOO... :)


"LA MEJOR" ¡ES MI LECHE!


¿Por qué los colombianos somos pobres?

Colombia es uno de los países más ricos, en recursos ambientales y naturales. Pero no es tan rico cuando se habla en el aspecto económico.  Se dice que es por falta de oportunidades, de trabajo, de la pobreza, corrupción, y muchos otros problemas pero, ¿Cuál es realmente el problema? ¿La pobreza, el estado o la corrupción?¿Será la pobreza?Colombia es uno de los países con más recursos, así que ¿es la pobreza?. Países áridos como Suiza son más desarrollados que Colombia y no tienen ni la mitad de los recursos que nosotros tenemos, simplemente con saber que este país es casi del tamaño de un solo departamento de Colombia.¿Será la corrupción?Puede ser, pero no es en sí el problema. Detrás del problema de la corrupción hay un problema más profundo. Los Colombianos somos conocidos por ser alegres y diversos, pero  esto también quiere decir desordenados, indisciplinados, parranderos,  y perezosos. Hay que admitirlo, comparando nuestra cultura con la de países más desarrollados, que no tienen ningún recurso natural o casi ninguno, ellos son más desarrollados en el aspecto económico. ¿Por qué?  Por su cultura. Sí, ellos son más disciplinados, y saben que las cosas se consiguen con el trabajo y a largo plazo. En cambio nosotros, queremos conseguir plata rápido, y no solo plata para sobrevivir, si no para tener los mejores lujos.Así que ¿Cuál es el problema? Que no tenemos una cultura basada en el trabajo, si no en el tener.  Y donde creemos que la felicidad se mide en la cantidad de lujos que se tienen. Debemos empezar a cambiar nuestra mentalidad, que no sean las cosas fáciles y rápidas, sino arduas y responsables. Una cultura en la que no necesitemos pasar por encima de alguien más para conseguir lo que queremos, un lugar  donde cuando se diga que vamos a trabajar, es a trabajar y no a hablar ni a mirar otra cosa, SER DISCIPLINADOS, ORGANIZADOS, EMPRENDEDORES y creer que se puede ser algo o alguien mejor; no quedarnos estancados, salir adelante.  Y sobre todo pensar como país, como comunidad, como familia, no solo como Yo

lunes, 17 de marzo de 2014

INCREÍBLE circus pop+la mejor te trae 2x1

                                                   propiedad: pasteurizadora la mejor

Soy Derly Dayana Ascanio nací en la ciudad de cúcuta el 23 de junio de 1995 laboro actualmente en pasteurizadora la mejor como ejecutiva de mercadeo y ventas. Estudio en el servicio nacional de aprendizaje SENA para adquirir mas conocimiento y proyectarme a un futuro innovador, para así poder llegar a mercados de alto nivel internacional.